Yo he elegido un libro que leí en mi adolescencia y que me encantó. Seguro que más de una os vais a sentir identificadas: "Mujercitas". Publicada en 1868, esta novela de Luoise May Alcott narra las peripecias de Meg, Jo, Beth y Amy. ¿Con cuál de las cuatro os identificábais? Yo con Jo, la más inquieta.
Aunque las chicas de la familia March, sufren bastantes penurias económicas, sí es cierto que en más de una ocasión, se evoca alguna merienda sobre la hierba, en la que no faltaba la leche, la miel y algún pastel. Yo, tirando de la misma fantasía que el personaje de Jo, he puesto en esa merienda, unas magdalenas clásicas, ricas y económicas que mojadas en la leche o solas, están deliciosas.
La receta seguida es del gran Xavier Barriga
Ingredientes (para 12 magdalenas):
3 huevos medianos
175 g de azúcar
60 ml de leche
190 ml de aceite de girasol
210 g de harina floja
5 g de levadura química
una pica de sal, canela en polvo y ralladura de limón
Mezclamos la leche con el aceite de girasol.
En otro recipiente mezclamos la harina con la sal, la levadura, la canela y la ralladura de limón
Batimos bien los huevos y el azúcar y añadimos la mezcla de aceite y leche, sin dejar de batir. A continuación añadimos los productos secos poco a poco mientras sigues batiendo, hasta obtener una masa homogénea.
Tapa la masa con un paño y déjala reposar en la nevera al menos una hora, si puedes, déjala hasta el día siguiente. De esa forma, la levadura ejercerá realmente su labor como impulsora.
Pon la masa en una manga pastelera y repartela en las cápsulas para magdalenas, llenando solo tres cuartas partes.
Hornea a 210ºC aproximadamente 15 minutos, en función del tamaño de las magdalenas.
Y después de saborear estas ricas magdalenas, nada mejor que darse una vuelta por el resto de recetas que componen el recopilatorio de este mes. PINCHA AQUÍ